Cubadebate reproduce esta
artículo de Reese Erlich, un periodista estadounidense que escribe
sobre Cuba desde 1968, publicado en el medio digital Truthout y replicado por otros como Salon.
Aunque no compartimos algunos puntos de vista del autor y tampoco
coincidimos en las cifras manejadas en el trabajo, sí se puede valorar
en él la visión de un estadounidense conocedor de la realidad cubana,
los avances que ha notado en nuestra sociedad en el ámbito de la
informatización y la doble moral del Gobierno de Estados Unidos, que
acusa a Cuba de restringir el acceso a internet mientras le bloquea a
los cubanos el acceso a cientos de páginas y servicios en la web.

El sitio Cibercuba pone en la picota miamense al musico cubano Ray Fernández