Por Alejandro Sánchez
Una pelea cubana / A Cuban fight
Sitio para defender a Cuba Socialista. Un país imperfecto, pero bello. / To defend socialist Cuba. A non perfect country..but a beautiful country
miércoles, 2 de abril de 2025
La Página del Domingo: Moais
La isla chilena de Pascua o Rapa Nui, es famosa, entre otras cosas, por sus grandes estatuas de piedra. La historia es un poco más larga de lo que lo inmediato y el marketing nos han hecho conocer, pero en esencia, esas gigantescas esculturas de roca volcánica que representan a sus antepasados y que pueden pesar varias decenas de toneladas, fueron esculpidas por antiguos hombres con herramientas de piedra, nada de metal.
El mito de la minoría modelo
Por Salvador Capote
El mito de la minoría modelo fue creado en Estados Unidos como arma ideológica para contener el movimiento en ascenso por los derechos civiles.
Cómo la globalización fue un fracaso (para EE.UU.)
La globalización fue un fracaso para EE.UU. Y no es una opinión tomada de alguna publicación en redes sociales, sino del mismísimo vicepresidente de los ‘United States of America’. Las palabras de J. D. Vance abarcan 40 años de historia reciente, pero además resultan fundamentales para interpretar presente y futuro, no ya de EE.UU., sino del planeta entero.
lunes, 24 de marzo de 2025
La Página del domingo: Obras… otras Obras.
Por Alejandro Sánchez
El domingo pasado hablaba sobre las obras en la vida, y también en las revoluciones. Y no, no voy a tratar nada que tenga que ver con cierto serial de los años 80, que en su inicio usaba aquella frase de Martí, de; “En silencio ha tenido que ser…”. Las obras de los órganos y las personas que en total discreción, solo con la gloria de Cuba y la Revolución en sus mentes y corazones, no la suya propia, deben ser respetadas y reconocidas.
domingo, 23 de marzo de 2025
No le temamos a Marx
Entremos sin mucho preámbulo en la tesis central que tanto temen del marxismo los burgueses: Karl Marx objetiviza la explotación, la saca del terreno de lo subjetivo o lo valorativo. La apropiación de la plusvalía es la medida (cuantitativa) de la explotación. Ya no se trata de si un individuo o un grupo de individuos creen o no ser explotados. La explotación es una realidad objetiva medida en términos de plusvalía.
El fracaso de la guerra multiforme: ¿qué viene ahora?
Hasta hace apenas unos meses y durante años, el Gobierno de EE. UU. estimuló las salidas ilegales desde Cuba, Venezuela y Nicaragua rumbo a Estados Unidos.
La Página del Domingo: Obras.
Por Alejandro Sánchez / Tomado del Facebook del autor
Cuando tuve mi propia casa, hace unos años, hice los armarios de mi cuarto y el de mis hijas.
Los hice de retazos, casi como un rompecabezas. No fue mi elección; dependía del material, del tiempo disponible... Pude haberlos comprado o encargado a un profesional pero, mi opción era la más económica y... fue mi decisión.
viernes, 7 de marzo de 2025
La crítica
Nota del autor: He publicado este artículo varias veces, y de nuevo lo hago hoy. Este ejercicio requiere, para no perdernos en un campo de lechugas, seriedad, investigación, estudio, veracidad, convicción de hacer con ella el bien de todos los que nos rodean. Es un derecho y un deber, es una alta responsabilidad que exige mucha objetividad y dominio de la realidad y el conocimiento del movimiento de la realidad, para no pecar del subjetivismo que traiciona los sentidos y los sentimientos, y que nos hace correr el peligro de la injusticia en nombre de tergiversaciones conscientes o inconscientes. Incluso, de servir en bandeja a los enemigos hasta lo más sagrado.
No es sólo ejercerla con rigor y responsabilidad en nombre y en defensa de aquello en lo que se cree, sino saber asumir la responsabilidad que implica utilizarla por intereses mezquinos.
La crítica
Por Roberto R. Dávila Cabrera.
Después de más de 63 años de revolución, que implican trabajo de formación y educación en sus distintas variantes, pensaba que algunas formas de la inmadurez humana en torno a la crítica habían pasado y que en las condiciones actuales fenómenos frecuentes en los primeros años de revolución ya habían pasado al olvido. Gran equivocación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)