viernes, 20 de junio de 2025

Como son las Cosas… ¿entrará Estados Unidos en guerra?


 El conflicto entre Israel e Irán no marcha como desearían los sionistas istaelíes.

Por Alejandro Sánchez

Antes de que ocurra algo que nos desmienta haremos un análisis de la nueva escalada del conflicto en Medio Oriente (nueva porque el conflicto en esa región perdura desde 1948). Y la pregunta principal es si Estados Unidos entrará a la guerra.

miércoles, 18 de junio de 2025

Dependencia capitalista, manzana envenenada

Por Salvador Capote

La alternativa al Socialismo que nos proponen algunos sesudos intelectuales, es la del regreso a la república mediatizada, dependiente y servil que sufrimos, con preludio de ocupación extranjera, desde 1902 hasta 1959 con Enmienda Platt, leonino Tratado de Reciprocidad, despojo de una parte de nuestro territorio, intervenciones militares, procónsul yanqui y dos períodos de tiranía incluidos.

Geopolítica: Lo que significa la escalada del Medio Oriente

Efecto de los bombardeos iraníes sobre Israel. Foto: Internet


Por Mauricio Escuela / Tomado de Cubasí

En las últimas horas el terror se ha apoderado del mundo debido al intercambio de fuego entre dos potencias regionales que representan las tendencias de bloques geopolíticos globales. Por un lado, Israel vinculado a Occidente y su agenda; por otro Irán como parte del mundo en ascenso de los países alternos.

domingo, 15 de junio de 2025

La Página del domingo... padres


Por
Alejandro Sanchez

De nuevo me toma tarde escribir esta Página. Lo hago mientras voy camino a reunirme con mis hijas para pasar el día con ellas. Su madre trabaja y yo tengo el inmenso placer de cuidarlas.

A mi hijo, el mayor, probablemente hoy no lo vea. Eso ocurre cuando se hacen grandes, y está bien. Debe hacer su vida, poner en práctica lo que se le inculcó. Pero, aparece un día, siempre aparece cuando necesita sentarse a hablar con papá.

sábado, 14 de junio de 2025

Fidel sobre simuladores como "revolucionarios"...

Fidel Castro Ruz. Imagen tomada de Internet.
 "Hay un procedimiento muy fácil para simular que se es revolucionario; hay hasta una manera que pudiera llamarse simpática, de parecer revolucionario, cuando no se tiene una conciencia clara de lo que es un verdadero revolucionario, y es aparecerse defendiendo un interés de los trabajadores, un interés de tipo económico, cuando en realidad está cambiando ventajas pasajeras por fracasos futuros; que a lo mejor está defendiendo algo que parece bueno para los obreros, y sin embargo es malo; que puede ser la ruina de la Institución, aunque signifique, o parezca significar, una ventaja determinada. Ese más bien es el demágogo, ese no le habla claro a los obreros, ese despierta el egoísmo, la idea egoísta de resolver los problemas pasajeramente, o de un grupo, con olvido del interés general.

... Porque lo que vale en una revolución no es el interés de un día, sino el interés futuro, el interés eterno de los trabajadores; lo que vale un una revolución no es lo más cómodo, sino, muchas veces, lo mas difícil".

Fidel Castro Ruz en la concentración de obreros gastronómicos, celebrada en el teatro “Blanquita”, el 15 de junio de 1960.

martes, 10 de junio de 2025

Las Memorias de Daniel: El drama de los desconectados




Por Raúl Antonio Capote. / Tomado de https://www.facebook.com/raulantoniocapote
En el año 1966, en un acto en la escalinata de la Universidad de La Habana, Fidel advirtió: «no formemos en las aulas a generaciones de cubanos desconectados de la realidad del país», personas que desconozcan los sacrificios que cuesta hacer una revolución socialista, en las condiciones en que Cuba tiene que llevar adelante su proyecto de justicia social, económica y política.

domingo, 8 de junio de 2025

Para ganar esta guerra


Clic en la imagen para ampliar.

 Por  Raúl Capote 

Esta vez el equipo de guerra multiforme contra Cuba está utilizando en toda su magnitud la AI, Antonetti y sus netcenter la emplean en sus granjas de bots, tienen la capacidad de duplicar, de copiar perfiles, elaborar textos, responder y reproducirse en cuestiones de segundo.

La Página del domingo: Planes



Por Alejandro Sánchez 

Normalmente escribir las Páginas me toman parte del sábado; algunas ya vienen pensadas de antes. Pero, esta, la redacto en la fila de un cajero para extraer efectivo y desconectado, para ahorrar megas. Y no faltan temas, por el contrario, sobran.

Reflexiones del Profe: No me defiendas compadre.


Por Roberto R. Davila Cabrera 

Esta expresión la he escuchado muchas veces en mi vida. Se utiliza con relación a afirmar que hay defensas que no ayudan, más bien contribuyen a la destrucción de lo que se quiere defender.