El conflicto entre Israel e Irán no marcha como desearían los sionistas istaelíes.
Por Alejandro Sánchez
Y la respuesta a esto sigue siendo la misma: ¿Cuál es mayor, tu sensatez o tu arrogancia?
A esto se resume todo. Varios analistas internacionales; Glen Diessen, Jeffrey Sachs, pero también algunos políticos del propio movimiento MAGA en Estados Unidos han planteado que no desean, ni consideran posible que Trump involucre directamente al Ejército norteamericano en la actual contienda, aunque lo esté de otras formas. De hecho, muchos a nivel mundial consideraban ilógico que Israel comenzara una campaña contra Irán.
Ahora, como se afirma una opción no puede negarse la contraria. Era prácticamente inaudito que Israel se involucrara en esta guerra, más después de los “logros” alcanzados en Siria, Líbano y Palestina. Repudiados por el mundo entero sí, con su economía fracturada pero, con casi destruida la Resistencia a la ocupación.
De aquel escenario "triunfante", llegamos a la situación actual; en el cual hay una posibilidad real de que Israel deje de existir como lo que es actualmente.
Pero: ¿Qué estaría deteniendo a Trump?
1. Si ataca, viola los principios de MAGA. Eso no es lo que prometió. Parte del discurso de campaña de Trump fue desentenderse de las guerras extranjeras, de las guerras iniciadas por los demócratas y concentrarse en hacer crecer Estados Unidos. Para eso lo votaron sus bases y por esos resultados responden las carreras políticas de los senadores y congresistas que apoyaron a MAGA, ya a pocos más de un año de las elecciones de Medio Término.
2. El golpe mediático, el bochorno, que le cae si no logran nada, sería mayúsculo, afectando aún más su credibilidad. Su súper bomba es posible que logre golpear la central de enriquecimiento de uranio de Natanz, o la de Fotow, las más importante, pero igual puede que no. El diseño de esas bombas anti-bunkers tampoco es infalible y se está subvalorando (como casi todo en este conflicto), la prevención iraní respecto a un ataque de ese tipo, precisamente.
Tampoco tienen los yanquis demasiadas bombas de esas para lanzar, ni creo que los iraníes les den chance de tirar muchas, aun cuando se plantea que tienen problemas con la defensa antiaérea.
3. El riesgo de derrota que, por lo visto de la capacidad iraní aparentemente subvalorada por Israel, es real. Ya Israel perdió esta guerra. Aun cuando lleguen a un acuerdo, perdió. El solo hecho de establecer, antes que Irán, la censura informativa y de estarle rogando a sus aliados una intervención directa solo demuestra una cosa; no puedes solo. Si Estados Unidos entra, directamente se entiende, corre el riesgo de ser el segundo derrotado. Con relativa facilidad pudieran perder 2 portaviones con todo el grupo que lo acompaña, o sea los CVBG. Es importante recordar que estos sistemas navales no tienen protección alguna contra misiles hipersónicos. Perder casi el 50% de su flota, sería fatal para el hegemonismo yanqui. Sería un billete sin regreso a sus fronteras y de allí no salgas más.
4. Y no menos importante, por el contrario el más: el costo económico. Las guerras cuestan dinero. Miles de millones. Solo en cohetería Estados Unidos y sus proxys (Israel y Ucrania), están gastando más de lo que pueden producir, y pagar. Téngase en cuenta que ya solo el aumento del precio del petróleo acabaría con la economía y la estabilidad social en Estados Unidos. Compran casi un 20% del combustible que consumen. Si el galón de gasolina sobrepasa los 3 USD, y se acerca a los 4 USD o más, la inflación acabaría con Estados Unidos, el cual, por segundo trimestre consecutivo no crece en su producción industrial.
Si a eso les sumas; miles de millones en recursos militares perdidos y que además, no vas a recuperar, porque no tienes garantía de ganar la guerra, mucho menos de obtener beneficios del país vencido si no logras ocuparlo militarmente, el costo sería desastroso.
Algunos dirán que Estados Unidos tiene reservas inagotables de dinero. No. En un contexto en que existen cuestionamientos a la existencia real de las reservas de oro en Fort Knox, y en que Trump intenta maquillar su “Más hermosa Ley Jamás vista”, (o algo así), como algo genial, cuando en esencia es una legislación que endeudará aún más a ese país, la economía norteamericana está al borde del colapso.
La FED no puede transar con Trump, porque la FED son bancos que están realizando transacciones financieras y necesitan dinero para eso. La base de la economía estadounidense actual es que haya gente que compre Bonos del Tesoro, pero... si nadie los quiere comprar porque ya tu economía no es confiable, ¿qué haces? Estados Unidos vive del dinero que les "presta", el mundo entero, y del dólar que usan los demás, por lo cual "gana", unos 30 mil millones al año, aproximadamente.
Si nadie quiere prestarte, y si nadie quiere usar tu dinero porque están usando sus propias monedas o el oro. ¿Qué haces? La FED no puede sacar dinero del cielo que además, nadie quiere. ¿Es comprensible eso?
Este conflicto es tan importante por la sencilla razón de que Estados Unidos va a pique, sí o sí. No hay de otra. Es como esa fábula del zorro que cae en una trampa y sacrifica su propia pata para seguir con vida. O su hegemonismo mata a Estados Unidos, o se tiene que cortar una de sus patas (renunciar a ser súper potencia) para salir de su propia trampa.
Esto escribíamos en octubre de 2024:
“Mientras, su deuda pública los ahoga, ya supera el 130% del PIB, es superior a su presupuesto militar; el mundo está usando cada vez menos el dólar y eso ralentiza la economía norteamericana. Hasta Trump lo ha dicho, Jeffrey Sachs, el candidato a vicepresidente Vance y hasta Elon Musk: Estados Unidos va en camino a la bancarrota”.
“En esas condiciones, la apuesta de Netanyahu es un suicidio. Israel ve, si es que también ha usado el pensamiento lógico, que el mundo está cambiando y no quiere que ocurra: Arabia Saudita y Egipto en los BRICS, las paces hechas con Irán y Siria”.
“Pero su respuesta a ese cambio fue el equivocado. Hasta ahora le había funcionado la violencia, pero sus habituales víctimas se han fortalecido y ya no temen a Estados Unidos. Tampoco tienen porque creerle; no se paró en Gaza, comenzó a atacar a Cisjordania, ahora invade el Líbano. ¿Qué vendrá después? ¿Siria? ¿El propio Irán? La nación persa tiene que haber entendido esto y dijo basta”.
“La moral y respeto por Israel está tan bajo en el mundo entero que me parece que mucha gente no lo llorará. Es el ahora o nunca para Palestina”.
Y el 14 de abril de 2024, en un corto escrito, publicamos:
“La invencibilidad de Israel, una vez más, ha quedado en entredicho, así como que es una nación al borde de un colapso militar, económico y político. Y con él, su padre adoptivo, Estados Unidos. Israel no es inmune, ni impune, y por ende, tampoco el Orden Mundial que representa”.
“¿Si la acción iraní tiene éxito, estaríamos ante el posible fin de Israel y por carambola de Estados Unidos al no poder defender a su mejor aliado y sus intereses? Eso nadie lo puede determinar y si es, no será en 3 días. Si Irán (Mundo Multipolar) tiene éxito, Estados Unidos (Viejo Orden Mundial) no sobrevivirá al descrédito”.
Juzgue usted y ojalá la actual situación no escale a más, o todos sufriremos las consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea educado. No insulte ni denigre.