lunes, 24 de noviembre de 2025

Resumen internacional: Juego de tronos.

Por Alejandro Sánchez 

Estados Unidos continúa su vigilia en el Caribe, amenazando a Venezuela sin decidirse. Cada día que mueven un barco o sus bombarderos estratégicos hacen un rally hasta apagar sus sistemas de rastreo cerca de las costas de Margarita, lo anuncia cuanto medio de prensa o perfil en redes sociales esté activo. Y esa es la idea, hacerlo público; que lo lea cada venezolano hasta que se desentiendan o pierdan la cordura. Apuestan a que la desestabilización psicológica les dé lo que no podrán lograr por las armas, nuevamente obviando que las guerras se ganan s9bre el terreno.

Cuando el contribuyente norteamericano conozca el costo de esa pantomima para provocar miedo o una milagrosa traición, se escandalizarán y de nada servirán los 200 mil millones que Trump piensa "cobrar" por lograr la paz en Ucrania.

Como ese viejo dicho de; "del lobo un pelo", Estados Unidos corre a hacer negocios con Rusia a cambio de un poco de oxígeno que extienda su agonía. Y el plan de 28 puntos por más que hable de Donald como garante, de futuros negocios ruso-yanquis y etc, cumple casi textualmente las condiciones iniciales de Moscú.

Pero ni así, parece que Trump se saldrá con la suya, ya que tanto Putin como la Unión Europea han dicho que la propuesta es una buena base para negociar. Negociar es la palabra clave; Zelenzki negociará, lo hará Europa y Rusia planteará sus condiciones iniciales y mientras, sus tropas avanzan. No les importa que el Tratado hable de congelación de las fronteras en el punto de contacto si este cada vez está más al oeste. 

Para quienes creían que esta guerra era una más, o una locura de Putin, si hoy mismo se firmara el Tratado, Ucrania ya le cedió aproximadamente un 24% de territorio, Rusia es la mayor potencia económica de Europa y de las elecciones ucranianas probablemente salga un gobierno prorruso o uno tan débil que modifique la constitución a prerrogativas autonómicas a oblast como Odessa, Jarkov o el propio Kiev, terminando en un futuro en la balcanización de estas regiones y su unión a la Federación rusa.  Por si fuera poco, la OTAN, la UE y el propio Estados Unidos están debilitados en todos los frentes y el balance mundial, definitivamente se ha inclinado a favor de las nuevas potencias civilizatorias.

"Capitulación", dicen los titulares en Europa y es real. No pudieron desmembrar a Rusia y convertirla en su gasolinera particular; Afganistán 2.0. El plan planeado desde el siglo XIX y que intentaron ejecutar en 1918, 1941 y 1991, falló. 

Hoy, acompañar a Europa, o peor, a Estados Unidos en su camino, es un paseo al Averno, una estupidez histórica de la que el Sur Global y especialmente Cuba, debería estar bien librado.

Nota del editor: En la foto pancartas alzadas por hinchas serbios de futbol: 

Crimea es Rusia, 

Ucrania es Rusia, 

Alaska es Rusia, 

todo es Rusia 

menos Kosovo.

Kosovo es Serbia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea educado. No insulte ni denigre.