sábado, 15 de noviembre de 2025

Resumen nacional: Diego Ruzzarin.


Diego Ruzzarin, analista brasileño-mexicano, en La Pupila Asombrada, programa de la televisión cubana. Imagen tomada de Cubainformación.

Por Alejandro Sánchez

Que un excelente programa de la TV dedique su espacio a un conocido generador de contenido brasileño-mexicano no sería una gran noticia, y menos para relacionar un grupo de hechos nacionales en esta semana.
Pero es excelente, (dejando de lado el deslumbramiento con alguien que tiene contradicciones teóricas con algunas líneas de nuestra práctica revolucionaria), que este "influencer" deje en cueros con algunos de sus argumentos muchos puntos de la realidad nacional como por ejemplo, a quienes, incluidos algunos que se dicen comunicadores y revolucionarios, dieron loas a Zohran Mamndani como socialista.

Ruzzarin explica que una cosa son las formas de relación capitalistas y otra, parecida pero no igual, las relaciones económicas de mercado. Mientras la segunda solo refiere a la forma en que se gestionan determinadas cuestiones económicas, la primera genera consecuencias sociales, políticas e ideológicas, ninguna compatible con el socialismo, como por ejemplo, el aumento de los precios.

Al capitalista solo le importa aumentar su margen de ganancia, eso en cualquier país termina disminuyendo la capacidad de compra de la población. Pero en el capitalismo eso se resuelve precarizando a las personas o endeudándose cada vez más. En Cuba, precarización y diferencias sociales incompatibles con el socialismo.

Lo anterior téngalo presente cada vez que suba o baje el dólar pero no así los precios.

Y ya que hablamos de la tasa de cambio y de capitalistas, la denuncia de esta semana solo se quedará en eso si el Estado, representando y ejerciendo los intereses de la Dictadura del Proletariado no ejerce el principio coercitivo de la Ley. A los "grandes" capitalistas que ya tenemos aquí, sobre todo esos de las importadoras de casi cualquier cosa, no les importa más nada que mantener su margen de ganancia y les afecta poco porque su ganancia ni siquiera pasa por Cuba aunque es a costa de los cubanos. En cuanto a los pequeños capitalistas; eso a los que si les incomoda la tasa de cambio interna pero también viven de ella, hasta que no tengan una oficial que los obligue y controle les importará nada mantener las formas porque ya el pueblo les preocupa poco ante la necesidad de aumentar sus márgenes de ganancia. Son capitalistas y no hay capitalistas buenos.

Se anunció el comienzo del debate sobre el Programa de gobierno "para presevar la construcción socialista en Cuba" (como debería llamarse). Y como con el Anteproyecto del Código del Trabajo, la cuestión es el cómo; ¿cómo vamos a hacer más socialismo en las condiciones que tenemos? Y no podemos darnos el lujo de seguir haciéndo cosas mal.

Volviendo a Ruzzarin, ha destacado que desde que estudió la teoría marxista; Marx, Engels, Lenin, Mao, Xi Jinping..., desde que aplica el método materialista dialéctico todo le resulta más fácil de entender.

Quizás de eso depende que no tengamos entre nuestros influencers a un tipo como Ruzzarin que está claro, a diferencia de algunos aquí, que Mamdani, Bernie Sanders o Pablo Iglesias no tienen nada de izquierda y menos de socialistas.

Quizás de eso depende que gente en la prensa aplauda la comunicación desideologizada, haya convivido con "El Toque" sin rubores durante mucho tiempo y ahora se escandalize o pida por una unidad sin ideologías.

Quizás dependen muchas cosas en Cuba de que no dominemos el pensamiento y la ciencia marxista-leninista, y las distorsiones fueran menos si alguien se hubiera leido "El estado y la revolución", como sugirió Fidel en su discurso del Aula Magna de la Universidad en 2005.

Quizás de eso depende que no nos deslumbre tanto Ruzzarin pero... el que no sabe es como el que no ve.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea educado. No insulte ni denigre.