sábado, 15 de noviembre de 2025

El Toque...más elementos para una denuncia (continuada)



Por Jorge Enrique Jérez Belisario

El Toque, sitio web que manipula el precio de las monedas extranjeras en Cuba desde el exterior,  recibió en su momento más de 200 mil dólares de las embajadas europeas en La Habana. 

Entre sus principales financistas en el período que se estudia está Ayuda Popular Noruega, una ONG subordinada al Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, miembro de la plataforma europea Alianza 2015, cuyos directivos principales tenían oficinas en Nicaragua y financiaron el golpe de estado en el país centroamericano.

En 2015, sale el primer grupo de estudiantes que, con apoyo de partidos alemanes, la editorial Taz-Panther preparó, los que asumirían poco después cargos en la redacción de El Toque.

En 2011 entra Radio Netherland a Cuba, con Sergio Acosta Peña, cubano residente en Estados Unidos que preparó a periodistas cubanos y cuando surge el Toque, en 2013, sirve de puente de financiamiento.

También han formado parte del esquema de financiamiento de El Toque: National Democratic Institute (NDI), International Center for Journalists (ICFJ), Institute for War and Peace Reporting (IWPR), de Reino Unido, y la ONG Open Society Foundations, apoyados por la Fundación Sueca de Derechos Humanos y la mal llamada Fundación Gabriel García Márquez para Periodismo Latinoamericano.

Descargue: Tesis de maestría en comunicación social de Jorge Enrique Jérez Belisario sobre El Toque y el Estornudo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea educado. No insulte ni denigre.