domingo, 2 de febrero de 2025

La Página del domingo: 1 y 99



Por Alejandro Sánchez
"Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía"
El 1, son esos sueños de los que habla la cita, la esperanza, la posibilidad, lo que puede ser, y el 99 es esa vida real, lo cierto, lo tangible, lo que es. Nunca existe el 100%, al menos no en la práctica. De hecho, muchas realidades comenzaron siendo una ilusión, y viceversa.
Incluso en la sociedad imaginada más utópica y en cualquier circunstancia de la vida lo perfecto, lo absoluto, no existe. Primero, porque todo tiene un margen de mejora. Entonces, cuando logras superar ese 99%, o alcanzar el 1%, no signífica que hayas logrado la meta final, no es ese el 100%. Pasas a un nuevo 99 y surge otro 1 de esperanzas, de superación, de ganas, sueños y oportunidades.
Los 1% nunca se logran; por una razón ya dicha; no existen, son imposibles, inalcanzables, solo podemos llegar lo más posible a ellos. Pero también a veces preferimos no llegar a ellos, no enfrentar las consecuencias de buscarlos.
No todos podemos o sabemos luchar por imposibles, ni tenemos porqué luchar por imposibles, o no entendemos la necesidad de luchar por ellos. Depende de tus luchas internas y públicas, depende de cuánto has aprendido de tu mundo, de tu propia vida, de las doctrinas que te guían, de las felicidades que necesitas. Por supuesto que algo siempre se va a romper. Las revoluciones son cataclismos, lo cambian todo, pero finalmente las aguas toman su nivel, se aquietan porque todo proceso de cambio tiene que tener un reacomodo, y como dijera el autor de la frase del inicio; "las revoluciones no se hacen, se organizan".
Y esta sabia consigna, por si no la reconocieron, fue dicha por Vladimir Ilich Lenin. Y no tiene nada que ver con ninguna charla motivacional, onda gurú o New Age.
Los procesos de "Sueños", las revoluciones, solo pueden ser impulsados, mantenidos en el tiempo y conducidos por los genuinamente soñadores, por los utópicos empedernidos, por las masas enamoradas, y por los "diógenes cínicos" que entienden, estudian y aprovechan cientificamente los procesos y su necesidad.
En esos procesos hay que entender que tienes un camino, una estrella, un punto cardinal a seguir (o lo debes tener, si no, ahí si nos fregamos), pero no siempre puedes llegar a él directamente, o simplemente no es algo que verás en tu vida. El comunismo, o tan siquiera la transición al socialismo, es algo que no verán nuestros hijos, puede que ni nuestros nietos, ¿y por ellos vas a dejar de luchar?
Entonces; lo esencial es no perder de vista ese punto cardinal. Ni los soñadores pueden ser demasiado ilusos, ni los "cínicos", perder su cuota de pasión. Para que podamos andar y mirar de vez en cuando para corregir el rumbo y no pase como esa canción del poeta; y haya que llevar una pupila arriba y otra en el andar, "pues ojo puesto en todo ya ni sabe lo que ve".
Para algunos ese 1% solo será un estatus boyante para su familia, un puesto bien remunerado, quizás una sociedad más inclusiva y prospera, puede que solo un instante robado de felicidad, pero para otros muchos es la entrega a ese sueño, a esa utopía, a la Revolución. Los "cínicos" deben entender eso, para que todos los 1% deseados coincidan con lo necesario, los enamorados sean felices y se sientan parte.
Espero no haberme puesto muy filosófico.
Tengan un buen domingo... y esto si es terapia motivacional: luche, da igual que sea por el 99 o por ese 1%, no importa, luche. No esperes... hazlo ahora... atrévete... Rie, llora, ama de verdad. No dejes que sea tarde y lucha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea educado. No insulte ni denigre.