jueves, 17 de julio de 2025

De mendigos y una (ex)ministra: Todo lo ocurrido ha sido una derrota.


Por Alejandro Sánchez

Primero: comunicacional. 

No solo ella (ex ministra de Trabajo y Seguridad Social), dijo las cosas de la peor manera, sino que las líneas de mensaje críticas que hablan de un estado fallido, de un Estado no socialista que está desmontando la Revolución, la narrativa de El Toque y compañía, que quieren imponer la imagen de miseria en Cuba, de que otros se preocupan más del pueblo que el Estado o de que la Seguridad Social es otra función más de la cual el Estado no puede encargarse y es susceptible a ser entregada a cualquier otro actor económico/político... todo eso es pérdida. 

Ahora puede cualquiera decir cualquier cosa (como el chisme de la compraventa de tierra) y se lo van a creer porque; "total, los ministros cubanos son insensibles y tecnócratas".

Segundo: volvimos a perder en la credibilidad política. 

¿No han salido ya comentarios a decir que la Ministra repitió lo que ya discutió o se dijo en otro lugar por alguien de más arriba? Entonces su renuncia es otro chivo expiatorio. ¿Y eso redunda en mayor credibilidad del Estado y sus dirigentes? No. 

Esos ministros son nuestros cuadros político. ¿De dónde saldrán nuestros futuros Primeros Secretarios o Presidentes? 

¿Es socialista, marxista-leninista la naturaleza de nuestros dirigentes?

Más piedras contra el techo de nuestro Estado.

Tercero; perdimos en democracia socialista. 

La Asamblea Nacional del Poder Popular, ANPP,  o los diputados de esa comisión no representan al Pueblo. Esa es la lectura de muchos ahora. ¿A quién beneficia eso? A quienes quieren destruir nuestro sistema de democracia; esos que han dicho que el sistema de diputados no funciona, que los diputados que son de selección directa (institucionales) no representan al pueblo, que los diputados tienen que ser personas dedicadas a eso de manera permanente o sea que se conviertan en políticos profesionales.

¿Son las redes sociales el medidor para destituir a una ministra? ¿Fueron quienes se quejaron en las redes, el Pueblo, o cuál porcentaje de Pueblo?

¿Son las redes sociales las vías para hacer algo así, para decidir algo así? ¿Quién le pondrá freno ahora a los "diputados" o tribunos del Pueblo en las redes sociales? 

Ya he visto comentarios de; “esta la ganamos".

¿Esta, cuántas más existen que quieren ganar? ¿Y el día que no les convenga el Socialismo o no el Socialismo como ellos lo entienden?

Cuarto: y no menos importante: perdimos en el trabajo con los cuadros. 

Una cuestión tan sensible en cualquier construcción socialista. ¿Esos son los ministros que da el sistema de cuadros nacional? Y lo dejo ahí. 

Busquen quién gana con este lamentable hecho, quién lo está disfrutando y no es ningún mérito que a veces coincida el criterio de quienes se autodefinen como revolucionarios con la contrarrevolución, porque nuestros objetivos o motivos de molestia por un hecho NUNCA pueden coincidir ni en análisis, ni en solución. Esa es otra derrota.

Casi ningún medio enemigo había aparecido luego del Pleno. Casi no tuvo visibilidad mediática. Esto sí. Ya aparecieron. La ANPP va a analizar temas importantes, 4 proyectos de Ley. Nada de eso es ahora relevante. La ANPP se dedicará ahora a hacer control de daños de lo que ocurrió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea educado. No insulte ni denigre.